Tabla de Tallas de Bicicletas de Montaña
Equivalencia por Altura y Entrepierna
Para saber qué talla de bicicleta de montaña necesitas, lo más preciso es combinar tu estatura con la medida de tu entrepierna. Esto permite calcular la longitud ideal del tubo del sillín y elegir el cuadro que mejor se adapte a ti.
Tabla de Tallas en cm y pulgadas (S, M, L, XL...)
A continuación, puedes consultar una tabla orientativa con las tallas recomendadas en función de tus medidas. Recuerda que puede haber pequeñas variaciones según la geometría y la marca de la MTB.
Estatura (cm) | Entrepierna (cm) | Talla del Cuadro (cm) | Talla Estándar | Talla en Pulgadas |
---|---|---|---|---|
150 – 160 | 65 – 70 | 47 – 49 | XS | 18.5” – 19.3” |
160 – 170 | 70 – 75 | 50 – 52 | S | 19.6” – 20.4” |
170 – 175 | 76 – 80 | 53 – 54 | M | 20.8” – 21.2” |
176 – 182 | 80 – 85 | 55 – 56 | L | 21.6” – 22.0” |
183 – 190 | 85 – 90 | 57 – 59 | XL | 22.4” – 23.2” |
190+ | 90+ | 60 – 62 | XXL | 23.6” – 24.4” |
¿Ya sabes tu talla? Explora directamente las bicicletas de montaña disponibles:

Cómo Calcular Tu Talla Ideal con una Fórmula
Si no quieres depender únicamente de una tabla, puedes calcular tu talla de bicicleta de montaña utilizando una fórmula sencilla basada en la longitud de tu entrepierna. Solo necesitas una cinta métrica y seguir estos pasos:
Paso 1: Mide Tu Entrepierna
Ponte descalzo contra la pared, con las piernas rectas y separadas unos 15 cm. Usa un libro o nivel entre tus piernas, simulando un sillín, y mide desde el suelo hasta la parte superior del libro. Esa es tu entrepierna en centímetros.
Paso 2: Aplica la Fórmula
Una vez tengas la medida, multiplica ese número por 0,66 para obtener la talla ideal del cuadro (en cm):
Talla de cuadro (cm) = Entrepierna (cm) × 0,66
Ejemplo Práctico
Si tu entrepierna mide 78 cm:
78 × 0,66 = 51,48
La talla recomendada sería un cuadro de aproximadamente 51-52 cm, equivalente a una talla S o M según la marca de tu MTB.
¿Y si estás entre dos tallas?
Si el cálculo te da un valor intermedio, ten en cuenta tu estilo de conducción: para rutas largas y mayor comodidad, escoge la talla más grande; si buscas más control técnico en senderos complicados, elige la más pequeña.
Calcula Tu Talla Ideal
Introduce la medida de tu entrepierna en centímetros y descubre la talla de bicicleta de montaña que más se ajusta a ti.

Différences entre les géométries des vélos de montagne
La géométrie d’un vélo de montagne influence directement son comportement et l’expérience du cycliste. Les vélos de Cross Country (XC) ont des géométries compactes et des angles plus fermés, favorisant l’agilité et l’efficacité en montée. Les Trail et All Mountain misent sur une géométrie plus détendue, avec un reach plus important et des angles ouverts, offrant contrôle et confort en descente. En Enduro et Downhill, les vélos présentent des cadres longs, des angles de direction très ouverts et des tiges de selle télescopiques, maximisant la stabilité et le contrôle sur les terrains techniques et les descentes exigeantes.

Cómo Se Relacionan Las Tallas con las Marcas
Tallas en Trek, Orbea, Specialized, Canyon, etc.
Las tallas de bicicleta pueden variar ligeramente entre marcas, incluso si en teoría son la misma. Una talla M en una Trek puede sentirse algo distinta a una M en Orbea o Canyon, debido a diferencias en la geometría del cuadro, el reach (alcance) y el stack (altura del tubo frontal).
Por ejemplo, Trek suele ofrecer una geometría equilibrada, mientras que Canyon tiende a tener cuadros ligeramente más largos y agresivos, pensados para un pedaleo más aerodinámico. Orbea apuesta por versatilidad y comodidad, y Specialized ajusta cada talla para ofrecer un “fit” más personalizado según el modelo (como ocurre con su línea Tarmac o Roubaix).
Por eso, antes de comprar una bici concreta, lo ideal es consultar con nuestros especialistas. Una misma estatura puede requerir una talla distinta según el modelo exacto de la bici.
Questions fréquentes
Est-ce la même taille sur un vélo gravel ou un VTT ?
Pas exactement. Même si elles peuvent sembler similaires, la géométrie et l’utilisation sont différentes. Une taille M sur un vélo de route ne correspond pas toujours à une M sur un gravel ou un VTT. C’est pourquoi il est important de consulter les tableaux spécifiques à chaque type de vélo.
La taille dépend-elle du type de cadre ?
Oui. La forme et la géométrie du cadre (aero, endurance, compact, sloping…) peuvent faire que deux vélos de la même taille « officielle » semblent très différents. Il est toujours recommandé de vérifier la géométrie et le reach du modèle précis que vous allez acheter.
Quels sont les erreurs à éviter lors du choix de la taille ?
- Se fier uniquement de la taille sans mesurer l'entrejambe.
- Choisir par intuition sans consulter de tableaux ou de formules.
- Se contenter d'une taille parce que « c'est la seule disponible ».
- Ne pas prendre en compte l'utilisation : le confort et le type de parcours comptent aussi.
- Ignorer la possibilité d'ajuster des composants (potence, tige de selle, etc.) si tu es entre deux tailles.